Nuestos Foros:
Amplia información en el foro.

*Dijistes, *vinistes

En la lengua hablada, aunque se considera un rasgo de vulgarismo, se va extendiendo el uso de una s final en las formas del pretérito indefinido (o perfecto simple) de segunda persona del singular. Muchos de nuestros visitantes al Museo nos lo indican en sus cartas; pero lo grave es que empieza también a reflejarse en la lengua escrita, y en especial, en la prensa.

El pretérito indefinido es un tiempo verbal del modo indicativo, que expresa una acción anterior a aquella en la que se encuentra el hablante, cuya terminación ya se ha consumado. Pero, lo que ahora nos importa es el paradigma, con un ejemplo muy común: el verbo decir.

Yo dije
Tú dijiste
Él dijo
Nosotros dijimos
Vosotros dijisteis
Ellos dijeron

Pero, por analogía con el resto de los tiempos verbales (dices, decías, dirás...), a la segunda persona (tú) se le añade como vulgarismo una –s final, y así encontramos el vulgarismo:

Tú *dijistes

En la norma meridional del español y en las variedades lingüísticas americanas, que no utilizan la segunda persona, no se encuentra este problema.

Galería de errores