Nuestos
Foros:
Amplia información en el foro.
En su Manual de español correcto, el gramático Leonardo Gómez Torrego explica claramente su uso.
Adonde: Es un adverbio relativo de lugar, siempre átono, que procede de la fusión de la preposición a y el adverbio donde. Esta forma sintética debe utilizarse solamente cuando su antecedente (sustantivo o adverbio) está explícito:
Ese es el
restaurante adonde vamos a cenar esta noche.
(El antecedente es el restaurante.)
Esta es la playa a donde venimos en vacaciones.
(El antecedente es la playa.)
A donde:
junto con la oración que inicia, es una frase preposicional locativa
que se emplea cuando no hay antecedente expreso:
A donde yo voy no podéis venir vosotros.
(No hay antecedente explícito.)
Adonde vamos no lo sabe nadie.
(No hay antecedente explícito.)
Adónde:
es un adverbio interrogativo locativo que introduce oraciones interrogativas
y exclamativas parciales, directas o indirectas.
¿Adónde vais tan rápidos?
Contadme adónde vamos a ir.
No sabemos adónde se ha ido.
Estas formas
sólo pueden emplearse con verbos de movimiento.